“He aquí el tercer período de la República. La inmortal Isla de
Margarita, acaudillada por el intrépido Arismendi, ha proclamado de nuevo el
Gobierno independiente de Venezuela, y le ha sostenido con su valor sublime,
contra todo el imperio español” manifestó
Bolívar tan pronto arribó a la isla.
Bolívar
llegó a Margarita acompañado de los oficiales Luis Brión, Santiago Mariño,
Manuel Piar, Carlos Soublette, Mac Gregor, Pedro Briceño Méndez y Francisco
Antonio Zea.
Quince
días después salió hacia Carúpano donde decretó la libertad de los esclavos y
dispuso que “todo hombre robusto, desde la edad de 14 años hasta los 60 se alisten
bajo las banderas de Venezuela”; pero a los 21 días nadie se había
presentado y Bolívar amenazó con quemar el Cortijo de Carúpano Arriba si sus
habitantes, internados en el monte no se restituían en sus casas y se
presentaban al Cuartel.
Los
carupaneros fueron renuentes al llamado y Bolívar con sólo 800 hombres a bordo
de 15 naves viajó a Ocumare de la Costa con intención de marchar sobre
Caracas, convocar al Congreso General y
restablecer el Gobierno de la República al tiempo que el General Santiago
Mariño con sus tropas iría a atacar a Cumaná. El General Manuel Piar sostenido
por José Tadeo Monagas ocuparía los Llanos avanzando sobre Barcelona en tanto
que el general Arismendi terminaría de libertar a Margarita.
El
Genera Manuel Piar no sólo ocupó los Llanos y avanzó sobre Barcelona sino que
luego de la Batalla del Juncal progresó hasta la Provincia de Guayana que en
vez de Caracas fue ella donde se establecieron los Poderes Supremos y se
reestableció el Gobierno de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario