3 de febrero de 1916. Nació en Ciudad Bolívar la insigne escritora y poeta Luz Machado, autora de 13 libros e
hija del ilustre jurisconsulto José Gabriel Machado, descendiente directo del
prócer de la independencia José Tomas Machado. También ella, tal vez sin
proponérselo, sino por su exquisita sensibilidad literaria, llegó a ser notable
a través de su tiempo vital que traspuso la octogenariedad. Digna longevidad
como la de sus ancestros, con los cuales, eslabona la continuidad de un
extraordinario aporte, universalizado al ámbito nacional, en este caso, el
aporte de su extensa y acendrada producción literaria que le mereció en 1946 el
Premio Municipal de Poesía en Caracas y en 1986 el Premio Nacional de
Literatura.
Vivió intensamente
tanto en Ciudad Bolívar como en Caracas y Chile donde hizo vida diplomática y,
coincidencialmente, Luz Machado, nació y murió en tiempo de eclipse. Ella
quería, al final de sus días, ser piedra en vez de polvo, para seguir, como los
viejos templos, presente y fuerte contra los cataclismos.

La
escritora bolivarense murió en Caracas, el miércoles 11 de agosto de 1999, a la
edad de ochenta y tres años y seis meses. Se ausentó de Ciudad Bolívar al
casarse a la edad de quince años con el poeta y político guanareño, Coromoto
Arnao Hernández, a quien conoció cuando tenía la ciudad por cárcel, después del
alzamiento del General Gabaldón en 1929.
quisiera saber los nombres de todos los hijos de Jose Tomas Machado para llegar a los padres de mi bisabuela paterna Justa Rufina Machado
ResponderEliminar